El vínculo entre Piamonte y Argentina se está volviendo cada vez más sólido, y esta vez, la cerca está forjando el puente transoceánico. Tras el éxito de la primera fase, el proyecto que involucra a la Academia de Esgrima Pinerolo y la ciudad de San Francisco, Argentina, ha cobrado vida. Paolo Gay y Tommaso Merlo, instructores de la academia, acaban de regresar de una misión que no solo ha sido recibida con gran entusiasmo, sino que también ha sentado las bases de un futuro aún más prometedor.
Un retorno ganador entre escuelas e instituciones
Durante diez días, Paolo y Tommaso llevaron cercas a las escuelas primarias de San Francisco, involucrando a unos 600 niños de escuelas públicas y 50 estudiantes de la escuela privada bilingüe Dante Alighieri. El objetivo era doble: dar a conocer un deporte noble y, al mismo tiempo, fortalecer el vínculo con la comunidad local italiana. La respuesta fue abrumadora, con niños y jóvenes emocionados por manejar floretes y sables por primera vez.
La misión también tuvo un aspecto institucional de gran importancia. Los dos instructores fueron recibidos por el alcalde de San Francisco, Damián Bernarte, y las máximas autoridades de la ciudad. Durante la reunión, se hizo un anuncio histórico: la creación de la Asociación Civil de Esgrima San Francisco, una nueva asociación deportiva administrada por el municipio. Este es un paso fundamental que marca el deseo de la ciudad de invertir estructuralmente en la extensión de las cercas, llevándolas más allá de las aulas.
Compromiso con el futuro: formación y colaboraciones
Además de la actividad en las escuelas, el programa incluyó momentos de formación dedicados a un público más adulto. Paolo y Tommaso realizaron un seminario en la Facultad de Ciencias del Deporte (FASTA), donde 80 estudiantes pudieron profundizar en la teoría y la práctica de la esgrima. Una oportunidad para explorar nuevas perspectivas profesionales y formar a los futuros educadores deportivos de la ciudad. A continuación, el proyecto llegó a la comunidad italo-argentina, con un encuentro en la escuela italiana «Italia – Mondo» de Sandra Secci, confirmando cómo el deporte es un poderoso vehículo de cultura e identidad.
En todas estas ocasiones, se destacó la colaboración fundamental con Italea Piemonte, cuyo apoyo permitió llevar a cabo este ambicioso proyecto. La asociación ha fortalecido la misión de Italea de conectar las raíces piamontesas en todo el mundo.
Perspectivas de futuro: el papel de Italea Piemonte
El éxito de esta segunda fase nos empuja a mirar más allá, hacia nuevos desarrollos. El entusiasmo de la comunidad de San Francisco y la determinación de las instituciones locales confirman la necesidad de dar un paso más. El próximo objetivo será apoyar la formación de instructores locales de esgrima, un proceso que también podría involucrar a la Federación Italiana de Esgrima y su contraparte argentina.
Italea Piemonte seguirá siendo un socio crucial en este viaje, asegurando que este puente entre Pinerolo y San Francisco no sea solo una aventura deportiva, sino un proyecto real para mejorar las raíces y tradiciones piamontesas en el mundo. La esgrima ya no es solo un deporte, sino un símbolo de un vínculo duradero entre dos tierras separadas por el océano pero unidas por el corazón.
Lo que dicen de nosotros: la prensa argentina habla del proyecto
El eco de esta iniciativa también ha resonado en los medios de comunicación de San Francisco. Aquí hay algunos artículos y publicaciones que hablan sobre el proyecto:
-
San Francisco.gob.ar:
-
La Voz de San Justo:
-
El Periódico:
-
Canal de radio:
-
Diario deportivo:
-
Redes sociales: