Italea Piemonte y ANCI Piemonte juntos por el turismo de raíces
Reuniones de formación y presentación a los alcaldes piamonteses de las oportunidades del turismo de raíces
Italea Piemonte y ANCI Piemonte anuncian una colaboración para promover el turismo de raíces en Piamonte. El convenio prevé una serie de encuentros de formación y presentación dedicados a los alcaldes, con el objetivo de proporcionar herramientas y conocimientos para acoger y apoyar a los viajeros de raíces.
ANCI Piemonte, Asociación Nacional de Municipios Italianos – Sección Piamonte (anci.piemonte.it) representa los intereses de los municipios piamonteses apoyando su desarrollo, también a través de la mejora del turismo de raíces.
Italea Piemonte (italeapiemonte.com) es un proyecto, promovido por MAECI DGIT en el marco del proyecto Año de las Raíces, que tiene como objetivo mejorar el patrimonio cultural, histórico y paisajístico del Piamonte, con especial atención a los pequeños pueblos y territorios menos conocidos.
El programa de reuniones incluye las siguientes citas:
- Sábado 15 de febrero | 10:00 – 17:00 (con visita por la tarde) – Unione Montana Valle Susa
- Sábado 26 de abril | 3 h mañana + 2 h tarde (taller) – Casale Monferrato
- Jueves 29 de mayo | 10:00 – 17:00 – Ciudad de Turín, corso Inghilterra 7 – Turín
- Lunes 16 de junio | 10:00 – 17:00 (con visita por la tarde) – Lagnasco (Cuneo)
Durante los encuentros, los alcaldes y administradores locales podrán profundizar en el conocimiento del potencial del turismo de raíces con especial atención a:
- Acogida y servicios para los viajeros de las raíces: cómo preparar el registro civil y otras oficinas municipales para apoyar a los viajeros en la búsqueda de sus orígenes, qué servicios específicos ofrecer: traducciones, guías especializados, información sobre los lugares de origen de las familias.
- Colaboración con organizaciones del tercer sector y pro loco: cómo involucrar estas realidades en la creación de experiencias auténticas para los viajeros de las raíces: visitas guiadas personalizadas, talleres artesanales, degustaciones de productos típicos vinculados a la historia local.
- Creación de ofertas de viaje integradas: cómo desarrollar ofertas que incluyan, además de la investigación genealógica, el descubrimiento del patrimonio cultural, histórico y vitivinícola de la zona, con un enfoque en las tradiciones y la historia de las comunidades locales.