Noticias

Civiasco: en la Rambla

05 agosto 2024

2 minutos

La Rambla es la famosa avenida de Barcelona (España) de un kilómetro y cuatrocientos metros de largo conocida en todo el mundo. Pocos saben que la pequeña ciudad de Civiasco, en Valsesia, está indisolublemente ligada a esta carretera. La historia de Civiasco se caracteriza por las migraciones que, a partir del siglo XVIII, han llevado a los habitantes de la villa a España. Los habitantes de Civiasco han sido los protagonistas de una aventura empresarial de gran envergadura que les ha llevado incluso a innovar en el sector hotelero ibérico y que ha devuelto a Civiasco, en los siglos siguientes, su peculiar arquitectura de estilo Art Nouveau morisco, única en toda Valsesia.

Sulla Rambla es la iniciativa que reconecta idealmente Civiasco con Barcelona gracias al papel fundamental de los emigrantes, reconectando dos realidades geográficas muy distantes pero muy cercanas gracias a estilos arquitectónicos y tradiciones que se han transmitido como un bagaje cultural común a lo largo de los siglos, dando testimonio en quizás el artefacto más importante: ¡la casa!

El domingo 11 de agosto a partir de las 11:00 horas, partiendo de la Iglesia de San Rocco podremos admirar, gracias a una visita guiada, palacios, casas y el Museo Cívico Ercole Durio da Roc escuchando historias y lecturas.

A las 13:00h nos espera un almuerzo de especialidades catalanas

A las 16:00 Paola Bertello y Cecilia Lasagno actuarán en «Minima Floralia»: un concierto popular de música sacra y popular antigua. Desde las maravillas de Hildegarda de Bingen, hasta las Cantigas de Santa María, pasando por leyendas escocesas y tradición catalana.

Terminará con un momento de convivencia a base de sangría y música.

¡Asiste en gran número!

Otras noticias

  • Carlo Bossone: El arte que une Italia y Suiza, un puente entre Ossola y Valais

    La pintura se convierte en un puente entre naciones, un lenguaje universal que cuenta historias de tierras y personas. Este es el corazón de la exposición «ENTRE ITALIA Y SUIZA – pintura fronteriza», dedicada al famoso pintor Carlo Bossone (1904-1991), que se inaugurará el 18 de septiembre en Domodossola. El evento forma parte del rico […]

    LEER MÁS
  • película "Manodopera": redescubriendo las raíces para entender el presente

    Hubo un tiempo, no hace mucho tiempo, en que éramos nosotros los que emigramos. Una época en la que las maletas de cartón estaban llenas de esperanza y cansancio, y parece llena de nostalgia por una tierra, el Piamonte, tan querida como dura. Esta es la historia que el director Alain Ughetto ha querido contar […]

    LEER MÁS
  • Mundo en una maleta: la segunda edición del concurso sobre la emigración, dedicado a las mujeres, está en marcha

    Tras el éxito de la primera edición, que nos ha regalado historias conmovedoras y preciosos testimonios, estamos orgullosos de anunciar la segunda edición del concurso «El mundo en una maleta». La iniciativa, organizada por la Asociación Cultural «Giovan Pietro Vanni» en colaboración con Italea Piemonte y con el valioso apoyo del Club Kiwanis de Domodossola, […]

    LEER MÁS
  • Saint Jean de Maurienne se tiñe de la bandera italiana: el "Mercato del Gusto" y la "Pequeña Italia" celebran las raíces italianas más allá de los Alpes

    El 30 de agosto, la ciudad francesa de Saint Jean de Maurienne, a tiro de piedra de nuestro Piamonte, se convertirá en el corazón palpitante de la italianidad con un día enteramente dedicado a los sabores, la cultura y las tradiciones del Bel Paese. El evento, que culminará con el lanzamiento del festival «Little Italy», […]

    LEER MÁS