Noticias

Civiasco: en la Rambla

05 agosto 2024

2 minutos

La Rambla es la famosa avenida de Barcelona (España) de un kilómetro y cuatrocientos metros de largo conocida en todo el mundo. Pocos saben que la pequeña ciudad de Civiasco, en Valsesia, está indisolublemente ligada a esta carretera. La historia de Civiasco se caracteriza por las migraciones que, a partir del siglo XVIII, han llevado a los habitantes de la villa a España. Los habitantes de Civiasco han sido los protagonistas de una aventura empresarial de gran envergadura que les ha llevado incluso a innovar en el sector hotelero ibérico y que ha devuelto a Civiasco, en los siglos siguientes, su peculiar arquitectura de estilo Art Nouveau morisco, única en toda Valsesia.

Sulla Rambla es la iniciativa que reconecta idealmente Civiasco con Barcelona gracias al papel fundamental de los emigrantes, reconectando dos realidades geográficas muy distantes pero muy cercanas gracias a estilos arquitectónicos y tradiciones que se han transmitido como un bagaje cultural común a lo largo de los siglos, dando testimonio en quizás el artefacto más importante: ¡la casa!

El domingo 11 de agosto a partir de las 11:00 horas, partiendo de la Iglesia de San Rocco podremos admirar, gracias a una visita guiada, palacios, casas y el Museo Cívico Ercole Durio da Roc escuchando historias y lecturas.

A las 13:00h nos espera un almuerzo de especialidades catalanas

A las 16:00 Paola Bertello y Cecilia Lasagno actuarán en «Minima Floralia»: un concierto popular de música sacra y popular antigua. Desde las maravillas de Hildegarda de Bingen, hasta las Cantigas de Santa María, pasando por leyendas escocesas y tradición catalana.

Terminará con un momento de convivencia a base de sangría y música.

¡Asiste en gran número!

Otras noticias

  • "Turismo de raíces": un puente entre el pasado y el futuro, con la vista puesta en el Piamonte

    Bruno Rossetti, en una reciente y concurrida conferencia, puso el foco en un fenómeno de creciente interés: la emigración italiana y el consecuente «Turismo de las Raíces«. El tema despertó un gran interés entre el público, ávido de saber más. Un profundo vínculo con los orígenes italianos Las cifras hablan por sí solas: alrededor de […]

    LEER MÁS
  • Verano 2025 en Cabella Ligure: entre raíces, cultura y tradiciones en las "cuatro provincias"

    Cabella Ligure se prepara para vivir un verano 2025 lleno de eventos, en el corazón de las «Cuatro Provincias» (Alessandria en Piamonte, Génova en Liguria, Pavía en Lombardía y Piacenza en Emilia-Romaña). Esta zona es una encrucijada cultural y etnomusicológica, donde se transmiten tradiciones musicales, lingüísticas y gastronómicas comunes. El Festival «Mujeres de este lado […]

    LEER MÁS
  • Cartas, fotografías y memoria: el regreso a las raíces de una familia argentina Sánchez Luna en Vicoforte

    Mateo Sánchez Luna y su esposa Micaela Ailin Blanco han iniciado una investigación gracias a Italea Piemonte – Radici Piemontesi ETS para iniciar una investigación genealógica y, en los últimos días, han sido recibidos en el ayuntamiento por el alcalde Gasco Mateo Sánchez Luna y su esposa Micaela Ailin Blanco, originarios de Buenos Aires (Argentina), […]

    LEER MÁS
  • Reabre sus puertas el Museo Regional de la Emigración de Frossasco

    ¡El Museo de la Emigración de los Piamonteses en el Mundo ha reabierto sus puertas en Frossasco (Turín)! Activo desde 2006, el Museo ha sido una oportunidad desde sus inicios para contar los sueños, aventuras y desafíos de cientos de miles de piamonteses que dejaron su tierra natal en busca de fortuna. Ahora, gracias al […]

    LEER MÁS