Noticias

Civiasco: en la Rambla

05 agosto 2024

2 minutos

La Rambla es la famosa avenida de Barcelona (España) de un kilómetro y cuatrocientos metros de largo conocida en todo el mundo. Pocos saben que la pequeña ciudad de Civiasco, en Valsesia, está indisolublemente ligada a esta carretera. La historia de Civiasco se caracteriza por las migraciones que, a partir del siglo XVIII, han llevado a los habitantes de la villa a España. Los habitantes de Civiasco han sido los protagonistas de una aventura empresarial de gran envergadura que les ha llevado incluso a innovar en el sector hotelero ibérico y que ha devuelto a Civiasco, en los siglos siguientes, su peculiar arquitectura de estilo Art Nouveau morisco, única en toda Valsesia.

Sulla Rambla es la iniciativa que reconecta idealmente Civiasco con Barcelona gracias al papel fundamental de los emigrantes, reconectando dos realidades geográficas muy distantes pero muy cercanas gracias a estilos arquitectónicos y tradiciones que se han transmitido como un bagaje cultural común a lo largo de los siglos, dando testimonio en quizás el artefacto más importante: ¡la casa!

El domingo 11 de agosto a partir de las 11:00 horas, partiendo de la Iglesia de San Rocco podremos admirar, gracias a una visita guiada, palacios, casas y el Museo Cívico Ercole Durio da Roc escuchando historias y lecturas.

A las 13:00h nos espera un almuerzo de especialidades catalanas

A las 16:00 Paola Bertello y Cecilia Lasagno actuarán en «Minima Floralia»: un concierto popular de música sacra y popular antigua. Desde las maravillas de Hildegarda de Bingen, hasta las Cantigas de Santa María, pasando por leyendas escocesas y tradición catalana.

Terminará con un momento de convivencia a base de sangría y música.

¡Asiste en gran número!

Otras noticias

  • Festival de Libros Offshore en Sparone: Raíces, Migraciones y Restanza en el Valle de Orco

    La cuarta edición del Festival del Libro Sparone Offshore, programada para el sábado 28 y domingo 29 de junio de 2025, está a la vuelta de la esquina. Este año, el evento se centra en los temas de “Raíces, Migraciones y Restanza”, uniendo las tierras de montaña del Valle del Orco y enfatizando el papel […]

    LEER MÁS
  • Un viaje a las raíces: el increíble descubrimiento de Bianca Giordana en Argentina gracias a Italea Piemonte

    La búsqueda de los orígenes es un viaje fascinante que a menudo revela historias inesperadas y conexiones profundas. Es el caso de Bianca Giordana, una joven piamontesa que, con el valioso apoyo de Italea Piemonte, se embarcó en una apasionante aventura en Argentina para reconstruir las huellas de su bisabuelo, Umberto Calamaio, emigró a principios […]

    LEER MÁS
  • Historia del barrio de los Capuchinos e historias de migración: Cita en Domodossola

    El viernes 13 de junio a las 21:15 en las instalaciones deportivas del barrio de Cappuccina en Domodossola, provincia de Verbano Cusio Ossola, se presentará el ensayo “Centro Opere Cappuccina: ¿el fin de un sueño? (1953-2025)”, escrito por Antonio y Luca Ciurleo, periodistas consagrados que han investigado la historia de este barrio de Domodossola nacido […]

    LEER MÁS
  • Visita de los cónsules honorarios Italo Juan Cassina y Matías Ezequiel Bossa al Piamonte

    En estos días los cónsules honorarios Italo Juan Cassina y Matías Ezequiel Bossa, cónsules honorarios de la Provincia de Santa Fe y de la Provincia de Córdoba, respectivamente, han venido al Piamonte para fortalecer los fuertes lazos entre Argentina y Piamonte. Italea Piemonte agradece a los Cónsules Honorarios por las reuniones mantenidas y por la […]

    LEER MÁS