Noticias

Año de las Raíces Italianas en el mundo: arpa de boca protagonista en Bollengo

24 agosto 2024

4 minutos

Dos días de eventos, sábado 7 y domingo 8 de septiembre, en Bollengo por el Año de las Raíces Italianas en el Mundo. Muchos eventos organizados por el Municipio, en colaboración con el Club Cultural Cerdeño local «Sa Rundine» y el Club Cerdeño «Su Nuraghe» de Biella, aprobados por la Región Autónoma de Cerdeña y financiados por la Unión Europea NexGenerationEU.

Gracias a la feliz y concreta sinergia de las instituciones y a la financiación europea, las laderas de Biella y Canavese del invernadero morrénico vuelven a estar conectadas, históricamente unidas, gracias a la contribución de las comunidades sardas, encabezadas por FASI (Federación de Asociaciones Sardas en Italia) y el «Museo de las Migraciones, Caminos e Historias de los Pueblos» de Pettinengo, el único activo extraterritorial de la Región Autónoma de Cerdeña, amplía sus actividades y propuestas culturales.

El festival «A sonu de trunfa», de dos días de duración, al son de la ribeba, al son del arpa, es el eje de las iniciativas centradas en uno de los instrumentos por excelencia utilizados por los migrantes de todo el mundo.

El sábado 7 de septiembre, a partir de las 16:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento de Bollengo habrá una demostración de la forja y construcción del arpa, gracias al trabajo del artesano bielesense Luca Boggio enriquecido con las reflexiones culturales y educativas de Alessandro Zolt y Guido Antoniotti La iniciativa es gratuita.

A las 17:30 horas habrá una cata guiada gratuita de vinos de la Cantine della Serra, a cargo del sumiller Ennio Pilloni, maridados con productos locales; tomini, embutidos y manteca de cerdo aromatizada con mirto, de Nadia Gauna (caserío allaas) y palitos de pan artesanos de Lessio.
(Se recomienda reservar antes del jueves 5 de septiembre: Antonicca: 349-1393194)

La jornada finalizará a las 21:00 horas con el concierto, con participación libre, de música tradicional para arpas e instrumentos de la tradición piamontesa, con la Tribeba (Alessandro Zolt, Guido Antoniotti y Massimo Losito) y las launeddas de Maurizio Caria y Nicola Diana.

Domingo 8 de septiembre, a las 12:30 h, almuerzo sardo de la fiesta con aperitivos y culurgiones de menta preparados por el Pastificio De Stefano de Bollengo: en el centro el cochinillo asado con verduras frescas y postres de Cerdeña.
(Reserva hasta el jueves 5 de septiembre: 3333759319 máximo – coste 28,00 €).

Durante los dos días, se activarán dos conexiones transoceánicas de la mano del club sardo «Antonio Segni» de La Plata (Argentina) y el Crcoli sardo «Sa Rundine» de Bollengo y «Su Nuraghe» de Biella.

El sábado 7 a partir de las 21:00 se transmitirá en vivo el concierto de Tribeba, el domingo 8 a partir de las 16:30 para historias y testimonios de descendientes de antiguos emigrantes.

Es interesante saber que los cuerpos representativos de los italianos en el extranjero en La Plata tienen su sede en la antigua Associación Italiana de Soccorros Mutuos «unión y Fraternidad«, comúnmente conocida como la Hermandad. La primera asociación fraternal italiana fundada en 1883 por pioneros italianos que llegaron a la Argentina para construir la ciudad de La Plata.

Precursora de la cultura italiana en el extranjero, la Hermandad favoreció el nacimiento, en la ciudad de La Plata, de varias otras asociaciones italianas: la Unión de Trabajadores Italianos, la Escuela Italiana, el Hospital Italiano y el Club Napolitano; todas las instituciones con el objetivo de brindar servicios a la comunidad.
Un pedazo de italianidad de ultramar, que alberga en el Cementerio Municipal de La Plata un panteón propiedad de la Asociación, uno de los más grandes de la necrópolis con los escudos de armas de algunas ciudades italianas.
En ella descansan los que han muerto lejos de la Tierra en la que nacieron.

Las jornadas se comparten y preparan con «Italea», una marca registrada formada por la fusión de Italia y el esqueje, querida por el MAECI, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, que en el Año de las Raíces Italianas en el Mundo, tiene como objetivo dar identidad al llamado «Turismo de Raíces».
En colaboración con el MIC, Ministerio de Cultura, y MIT, Ministerio de Turismo. Italea promueve esta forma particular de turismo, ya que Italia, con unos 80 millones de emigrantes y sus descendientes, cuenta con una gran reserva de italianos en el mundo.

Otras noticias

  • Carlo Bossone: El arte que une Italia y Suiza, un puente entre Ossola y Valais

    La pintura se convierte en un puente entre naciones, un lenguaje universal que cuenta historias de tierras y personas. Este es el corazón de la exposición «ENTRE ITALIA Y SUIZA – pintura fronteriza», dedicada al famoso pintor Carlo Bossone (1904-1991), que se inaugurará el 18 de septiembre en Domodossola. El evento forma parte del rico […]

    LEER MÁS
  • película "Manodopera": redescubriendo las raíces para entender el presente

    Hubo un tiempo, no hace mucho tiempo, en que éramos nosotros los que emigramos. Una época en la que las maletas de cartón estaban llenas de esperanza y cansancio, y parece llena de nostalgia por una tierra, el Piamonte, tan querida como dura. Esta es la historia que el director Alain Ughetto ha querido contar […]

    LEER MÁS
  • Mundo en una maleta: la segunda edición del concurso sobre la emigración, dedicado a las mujeres, está en marcha

    Tras el éxito de la primera edición, que nos ha regalado historias conmovedoras y preciosos testimonios, estamos orgullosos de anunciar la segunda edición del concurso «El mundo en una maleta». La iniciativa, organizada por la Asociación Cultural «Giovan Pietro Vanni» en colaboración con Italea Piemonte y con el valioso apoyo del Club Kiwanis de Domodossola, […]

    LEER MÁS
  • Saint Jean de Maurienne se tiñe de la bandera italiana: el "Mercato del Gusto" y la "Pequeña Italia" celebran las raíces italianas más allá de los Alpes

    El 30 de agosto, la ciudad francesa de Saint Jean de Maurienne, a tiro de piedra de nuestro Piamonte, se convertirá en el corazón palpitante de la italianidad con un día enteramente dedicado a los sabores, la cultura y las tradiciones del Bel Paese. El evento, que culminará con el lanzamiento del festival «Little Italy», […]

    LEER MÁS