Noticias

Gallus Nivalis: la arqueo-galleta de Gravellona Toce

24 febrero 2024

2 minutos

Gravellona, una galleta de antaño…

Las recetas culinarias siempre han representado un fuerte vínculo entre los migrantes y sus países de origen. Los platos tradicionales de la familia han acompañado recuerdos y aniversarios y, en los viajes de regreso, siempre han sido una oportunidad para la celebración y el encuentro.

Mucho más antigua es la historia del «Gallus nivalis», un pequeño gallo de terracota, de unos diez centímetros de altura, encontrado en una tumba infantil del siglo I d.C. en la necrópolis galorromana de Pedemonte, una aldea de Gravellona. Durante unos meses se exhibirá el Gallus, gracias a la colaboración entre la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Turín y laAsociación Arqueológica y Cultural «Felice Pattaroni»,

en el Antiquarium de Gravellona Toce.

Pero su regreso a Gravellona no es solo esto: el jueguito de una niña desconocida de hace casi dos mil años ha inspirado a los estudiantes del Instituto Ferrini Franzosini y del curso Operadores de Producción de Alimentos de VCO Formazione, con la contribución de la Asociación Arqueológica Cultural Felice Pattaroni, y el resultado es una galleta fragante y fragante con aromas intensos y la forma de… un gallo.

«Gallus Nivalis» es la galleta arqueológica nacida del estudio de libros de gastronomía romana como «De Re Coquinaria» de Apicius y «De Re rustica» de Columela. Con una larga vida útil, la galleta está ambientada filológicamente en la época romana pero en perfecta línea con los gustos actuales. El municipio ha emitido al producto la Denominación Municipal.

Una forma nueva, pero ciertamente dulce, de descubrir la historia de Gravellona Toce y contribuir al conocimiento de la zona.

Otras noticias

  • película "Manodopera": redescubriendo las raíces para entender el presente

    Hubo un tiempo, no hace mucho tiempo, en que éramos nosotros los que emigramos. Una época en la que las maletas de cartón estaban llenas de esperanza y cansancio, y parece llena de nostalgia por una tierra, el Piamonte, tan querida como dura. Esta es la historia que el director Alain Ughetto ha querido contar […]

    LEER MÁS
  • Mundo en una maleta: la segunda edición del concurso sobre la emigración, dedicado a las mujeres, está en marcha

    Tras el éxito de la primera edición, que nos ha regalado historias conmovedoras y preciosos testimonios, estamos orgullosos de anunciar la segunda edición del concurso «El mundo en una maleta». La iniciativa, organizada por la Asociación Cultural «Giovan Pietro Vanni» en colaboración con Italea Piemonte y con el valioso apoyo del Club Kiwanis de Domodossola, […]

    LEER MÁS
  • Saint Jean de Maurienne se tiñe de la bandera italiana: el "Mercato del Gusto" y la "Pequeña Italia" celebran las raíces italianas más allá de los Alpes

    El 30 de agosto, la ciudad francesa de Saint Jean de Maurienne, a tiro de piedra de nuestro Piamonte, se convertirá en el corazón palpitante de la italianidad con un día enteramente dedicado a los sabores, la cultura y las tradiciones del Bel Paese. El evento, que culminará con el lanzamiento del festival «Little Italy», […]

    LEER MÁS
  • Italea Piemonte acompaña a Claudio Costabel en un apasionante viaje para descubrir sus raíces

    Un puente de emociones que cruza el océano, conectando la Colonia Valdense, en Uruguay, con Val Pellice, en Piamonte. Esta es la historia de Claudio Costabel, quien en los últimos meses recurrió a Italea Piemonte para hacer realidad su sueño: visitar los lugares de los que su familia partió hace mucho tiempo. Un viaje al […]

    LEER MÁS