Noticias

Gallus Nivalis: la arqueo-galleta de Gravellona Toce

24 febrero 2024

2 minutos

Gravellona, una galleta de antaño…

Las recetas culinarias siempre han representado un fuerte vínculo entre los migrantes y sus países de origen. Los platos tradicionales de la familia han acompañado recuerdos y aniversarios y, en los viajes de regreso, siempre han sido una oportunidad para la celebración y el encuentro.

Mucho más antigua es la historia del «Gallus nivalis», un pequeño gallo de terracota, de unos diez centímetros de altura, encontrado en una tumba infantil del siglo I d.C. en la necrópolis galorromana de Pedemonte, una aldea de Gravellona. Durante unos meses se exhibirá el Gallus, gracias a la colaboración entre la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Turín y laAsociación Arqueológica y Cultural «Felice Pattaroni»,

en el Antiquarium de Gravellona Toce.

Pero su regreso a Gravellona no es solo esto: el jueguito de una niña desconocida de hace casi dos mil años ha inspirado a los estudiantes del Instituto Ferrini Franzosini y del curso Operadores de Producción de Alimentos de VCO Formazione, con la contribución de la Asociación Arqueológica Cultural Felice Pattaroni, y el resultado es una galleta fragante y fragante con aromas intensos y la forma de… un gallo.

«Gallus Nivalis» es la galleta arqueológica nacida del estudio de libros de gastronomía romana como «De Re Coquinaria» de Apicius y «De Re rustica» de Columela. Con una larga vida útil, la galleta está ambientada filológicamente en la época romana pero en perfecta línea con los gustos actuales. El municipio ha emitido al producto la Denominación Municipal.

Una forma nueva, pero ciertamente dulce, de descubrir la historia de Gravellona Toce y contribuir al conocimiento de la zona.

Otras noticias

  • Cartas, fotografías y memoria: el regreso a las raíces de una familia argentina Sánchez Luna en Vicoforte

    Mateo Sánchez Luna y su esposa Micaela Ailin Blanco han iniciado una investigación gracias a Italea Piemonte – Radici Piemontesi ETS para iniciar una investigación genealógica y, en los últimos días, han sido recibidos en el ayuntamiento por el alcalde Gasco Mateo Sánchez Luna y su esposa Micaela Ailin Blanco, originarios de Buenos Aires (Argentina), […]

    LEER MÁS
  • Reabre sus puertas el Museo Regional de la Emigración de Frossasco

    ¡El Museo de la Emigración de los Piamonteses en el Mundo ha reabierto sus puertas en Frossasco (Turín)! Activo desde 2006, el Museo ha sido una oportunidad desde sus inicios para contar los sueños, aventuras y desafíos de cientos de miles de piamonteses que dejaron su tierra natal en busca de fortuna. Ahora, gracias al […]

    LEER MÁS
  • Proyecto "Para que no olvidemos", una exposición sobre la emigración a Francia inaugurada en Demonte

    El viernes 27 de junio de 2025 tuvo lugar en Demonte (CN) la inauguración de la exposición «No olvidar«, realizada por el grupo de investigación Antenati Piemontesi, formado por entusiastas de la genealogía activos entre Italia y Francia. El grupo ha dedicado más de quince años a la recopilación de testimonios y materiales que dan […]

    LEER MÁS
  • Festival de Libros Offshore en Sparone: Raíces, Migraciones y Restanza en el Valle de Orco

    La cuarta edición del Festival del Libro Sparone Offshore, programada para el sábado 28 y domingo 29 de junio de 2025, está a la vuelta de la esquina. Este año, el evento se centra en los temas de “Raíces, Migraciones y Restanza”, uniendo las tierras de montaña del Valle del Orco y enfatizando el papel […]

    LEER MÁS